jueves, 7 de diciembre de 2017

Nuestros Valores


Responsabilidad: Capacidad de responder y hacerse cargo de las elecciones y decisiones asumidas frente a la ineludible capacidad y derecho de elegir de cada persona, teniendo en cuenta el manual de convivencia el cual debe ser de total conocimiento por parte de toda la comunidad educativa.

Autonomía: Es entendida como el desarrollo de la personalidad en la cual hombre y mujer son dueños de sus actos, expresada en capacidad de auto – control, auto-crítico, auto- didacta, lo cual le permite al educando tener una mejor perspectiva encaminada a un buen desarrollo del proyecto de vida.
  
Participación: Proceso gradual mediante el cual se integra al estudiante en la toma de decisiones, y en el control y ejecución de las acciones en los asuntos que lo afectan, para permitirle su pleno desarrollo como ser humano dentro y fuera de la institución Educativa.

 Solidaridad: Es el proceso de entender y comprender al “otro” en su mundo partiendo desde el punto de vista que cada ser humano; es único e irrepetible el cual posee distintas opiniones, costumbres, credo, raza, etc.

 Liderazgo: Es la capacidad de proponer y direccionar proyectos pedagógicos de carácter lúdico, deportivo, cultural y Académico los cuales conlleven a motivar a la comunidad Educativa en la consecución de metas a corto, mediano y largo plazo.



Respeto: Base fundamental para la convivencia pacífica entre los miembros de la comunidad educativa. Abarca todas las esferas de la vida: el respeto a sí mismo y hacia los demás.

Tolerancia: Actitud personal que se manifiesta en la voluntad para comprender y aceptar a los demás tal como son y canalizar sus diferencias de una manera constructiva y racional encaminando el desarrollo interpersonal de una manera más dinámica logrando un ambiente más armónico y adecuado al realizar las diferentes actividades propias de la institución.


Honestidad: Es armonizar las palabras con las acciones, es tener identidad y coherencia con lo que se piensa, se siente y se hace. Los sentimientos y acciones de la persona honesta son transparentes y la proyección que se hace de los mismos es real. Honestidad es el reconocimiento de lo que está bien y se ha apropiado para nuestro propio papel, conducta y relaciones. La honestidad conduce a una vida de integridad, porque nuestro interior y exterior es reflejo el uno del otro.
CAMINANDO CON HORIZONTE 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario