jueves, 7 de diciembre de 2017

COMO LLEGAR A NUESTRAS SEDES



La escuela se encuentra ubicada en una zona muy lejana y de difícil acceso, para desplazarse hacia ella se debe tomar el bus que se dirige a la India hasta un punto conocido como la vuelta de la oreja. Allí se toma una trocha hasta el rio Horta, se debe cruzar el rio en canoa o a pie y posteriormente caminar por la banca del rio hasta iniciar el ascenso por la montaña, esta trocha es muy barrialosa hay ciertos pasos en la montaña que  se debe bajar de los caballos y pasar a pie por el alto grado de peligrosidad. El recorrido para llegar a la escuela es de 3 horas ½.   

Esta sede se ubica en terreno del municipio del Peñón, lo que dificulta el proceso de inversión ya que las administraciones municipales de Bolívar y Peñón se libran de responsabilidades, la primera por que argumenta que no puede invertir en territorio de otro municipio y la segunda argumenta que los recursos de calidad educativa entregados por el M.E.N los recibe Bolívar, lo que ha dificultado realizar trabajos de mejoramiento en cuanto a infra estructura. Lo poco que se realiza se hace con recursos de la comunidad y del CONPES de la institución.
 
La escuela fue construida en 1998 con un salón en bloque, la habitación del docente en madera y unidades sanitarias. No hay energía eléctrica por lo que se cuenta con una planta de gasolina.

Esta sede al igual que la gran mayoría fue construida por Cimitarra ya que estas veredas pertenecían a este municipio, con la nueva delimitación de reordenamiento territorial pasaron a manos del Peñón pero por cercanía con la Institución Educativa Horta medio se vincula a esta institución.

Los primeros docentes fueron enviados por Cimitarra mientras la educación fue municipalizada, posteriormente se nombró a la docente APRICIA MORENO MENA por la Gobernación de Santander en Provisionalidad. Desde el 2004 hasta 2008, ya que fue trasladada, posteriormente en el 2008 y 2009 se nombra por ICPROC al docente MIGUEL ANGEL CAVANZO, luego en el 2010 se nombra a la docente ORGANDA RINCON quien renuncia; para el 2011 llega la docente OTILIA BARRERA BARRERA quien renuncia y da paso a la docente NELLY MATAJIRA DELGADO quien  cumple con su contrato ICPROC. En el 2012 llega por contrato ICPROC la docente JENNY JOHANA FONSECA ROJAS, En el año 2013 Llega a la escuela  la docente YANETH SAAVEDRA MOSQUERA en provisionalidad.

En el año 2015 se hizo embellecimiento de la escuela (pintura y emblemas). En este mismo año se terminó de construir el puente sobre el río Horta que comunica a Cimitarra con la vereda.

En el 2016 se entregan 4 computadores que fueron donados por computadores para EDUCAR, la luz fue instalada por la Empresa Electrificadora de Santander (ESSA)  y gracias a la gestión realizada por la comunidad se abre una trocha lo cual permite que el trayecto sea de 2 horas y media desde cimitarra a la vereda.

Las personas de esta comunidad son unidas trabajadoras su actividad económica principal es la explotación de la madera, su sustento lo consiguen del cultivo de plátano, yuca, cacao y la pesca artesanal.

Algunas familias también poseen ganado pero en pequeñas cantidades para obtener la leche y comercializarla, además tienen aves de corral para su consumo. Son personas que se han adaptado al medio en el que viven y verdaderamente son de admirar por lo escarpado, montañoso y difícil del terreno,  los niños deben recorrer grandes distancias para asistir a la escuela.


La escuela fue Fundada en 1980  en la casa del señor José Daniel Melo. Construida de techo de paja y madera, en ese entonces la vereda contaba con las siguientes familias: Melo González, Igari Jaramillo, Espitia Ramírez, Rusinque Rusinque.


Posteriormente en el año de 1992 se trasladó a un  lote donado por el señor Manuel Mira para construirla en material con la ayuda del municipio de Cimitarra.
Consta de un salón, una cocina en madera en mal estado, dos baños y un orinal sin servicio por falta de agua, existe un kiosco con techo de paja y estructura de madera y piso en concreto. No hay vivienda para el docente.

En el año 2013 y 2014 se construyó la vivienda docente y la cocina, se mejoró el kiosco con piso de cemento y teja de zinc, se realizó embellecimiento de la escuela. Con  ayuda de la ESSA se consiguió un panel solar. Y en este mismo año fue dotada con cinco computadores provenientes de EDUCAR y un video ving. También cuenta con una moto bomba.

La escuela está ubicada  en el centro de la vereda, bañada por la quebrada la corcovada, por el Oriente con el rio Minero o Carare, por el occidente con la vereda la Guineíta, por el Norte con la Quebrada la corcovada  y  caño Seco, por el Sur con caño Tábano, caño Seco, y la vereda de Agua Linda. La escuela está a una altura aproximadamente de 235 mts sobre el nivel del mar.

De la India a la escuela se gastan tres horas a pie, luego se  pasa el rio Minero, varios caños y se  atraviesa una montaña.
 
La mayoría de los habitantes de esta vereda son de diferentes partes del país, se caracterizan por ser trabajadores y cordiales. Su principal fuente de ingresos es la ganadería y la minería de oro en la quebrada la Corcovada y de esmeraldas en el rio Carare.

Durante los últimos años los docentes que han prestado su servicio en esta sede son: del 2004 hasta junio de 2006 la docente NELLY MATAJIRA DELGADO con nombramiento en provisionalidad y después fue trasladada, posteriormente fue nombrada por contrato ICPROC la docente DEHISIDT VIOLETA RIVERA desde julio de 2007 hasta junio de 2008 se le terminó el contrato por no cumplir requisitos y desde octubre de 2008 hasta noviembre de 2010 laboró la docente RITA DELIA MONCADA con nombramiento en provisionalidad.

En el año de 2.009 la Gobernación de Santander, en cabeza de la Secretaria de Educación, realiza concurso Docente para las plazas vacantes, que se encuentran en Provisionalidad o ICPROC, después de un proceso, se realizaron audiencias para las personas que por mérito ganaron el derecho a acceder a una de estas, el día 16 de Noviembre de 2.010 se hace presente a la escuela, el Docente OSCAR VERA, para tomar posesión en periodo de prueba.

En el año 2013 ingresó la docente LUZ MARY GOMEZ SIERRA debido al traslado del  docente OSCAR VERA hacia la sede  A de la institución.

En el año 2014  llega el docente EULISES MOSQUERA PEÑA por contrato en provisionalidad quien trabaja actualmente. 








No hay comentarios.:

Publicar un comentario